Pruebas Diagnósticas
Craneocorpografía
__________Prueba diagnóstica del vértigo que consiste en la impresión foto óptica de los movimientos de la cabeza y los hombros sobre película fotográfica.
Existen mecanismos especiales que dirigen los movimientos y la postura de la cabeza humana durante la estación de pie y durante la marcha.
Mediante la craneocorpografía es posible objetividad las reacciones posturales del cuerpo durante la prueba y crear un sistema de evaluación matemático.
Endoscopia
__________Técnica diagnóstica mediante la utilización de un endoscopio.
El endoscopio: Es un instrumento que se utiliza para observar dentro de una cavidad: Oído, Nariz y Garganta. Está conformado por una sonda flexible o rígida con luz fría que permite que la cavidad sea observable desde el exterior. Se utiliza introduciendo el instrumento a través de un orificio natural, Oído, Nariz y Garganta.
Audiometria
__________La audiometría, es una prueba que evalúa el funcionamiento del sistema auditivo, permite determinar la capacidad de una persona para escuchar los sonidos y la fase del proceso de audición que está alterada. Evalúa así el correcto funcionamiento del sistema auditivo humano.
Análisis de la voz
__________Prueba que mediante la gravación de la voz y con la ayuda de un software, puede analizar las frecuencias sonoras de la misma.
Video otoscopía
__________Prueba que consite en la gravación y ampliación del oído retransmitiendo en una pantalla de televisión.
Fibro endoscopia
__________Técnica diagnóstica mediante la utilización de un fibroendoscopio.
El fibroendoscopio es un instrumento que ha permitido el desarrollo y la especificidad en la medicina, influyendo tanto en la prevención, diagnóstico y pronóstico de muchas enfermedades y en el tratamiento quirúrgico de muchas de ellas.
Impedanciometría
__________Es un examen audiológico que nos permite realizar una evaluación morfológica y funcional del oído medio.
Los resultados del examen aparecerán en el impedanciómetro, representados en curvas, que relacionarán la presión de aire, la compliancia y el gradiente tímpano métrico, evaluando la transmisión mecánica del sonido hacia el oído interno.
Rinomanometría
__________La rinomanometría es una prueba objetiva, rápida y no dolorosa usada para medir el volumen respiratorio nasal a la vez que los flujos y las resistencias que ofrecen las fosas nasales en las distintas fases de la respiración.
Permite valorar si hay alteraciones del paso del aire a través de las fosas nasales, como por ejemplo por pólipos, inflamación de la mucosa nasal, hipertrofia de cornetes, desviación del tabique nasal, etc.
Ecografía sinusal
__________La ecografía sinusal es una prueba que consiste en la interpretación de ultrasonidos enviados por una sonda externa a través del seno maxilar o frontal. Mediante la ecografía sinusal se pueden interpretar las estructuras existentes en los senos nasales como huesos, liquido y aire.
Sirve para el diagnostico de las Sinusitis, sin necesidad de Rx.
Mostrar más